
Vuelvo a retomar esta bitácora de las cosas que me ocurren con un paseo por Major de Gràcia, estoy casi en la calle Astúries. He subido desde mi casa hasta las dependencias de mi empresa pedaleando duro por el zigzag del carril bici, primero por Tarragona, más tarde por Josep tarradellas, luego Diagonal, y ya por último els Jardinets de Gràcia. Llego a destino en el momento en que se inicia un simulacro de incendios que me obliga a trasladar mi actividad al bar. Siempre nos quedará la servilleta de un bar como infinito encerado en el que mostrar las líneas maestras de los procedimientos empresariales.
Más tarde he quedado a comer con Javier, cerca de su nuevo trabajo y es que su nuevo trabajo es la madre de todos los trabajos, y lo digo con la envidia de quien lleva ya 20 años haciendo, más o menos, lo mismo. Hemos hablado a raíz que le preguntase por una vacante en su compañía para un amigo mío, para ver si todavía estaba abierto el plazo para apuntarse a un proceso de selección publicado en infojobs, y la respuesta fue sí, y una cosa llevó a la otra.
Nos acercamos paseando a un pequeño restaurante llamado "Pane, amore e fantasía" como la película italiana de Comencini, protagonizada por la Lollo y deSica. Al entrar, mi primera impresión es paradójica, pues el local me parece con una decoración muy correcta, -manteles blancos, salvamanteles en negro y servilletas en rojo, las paredes en blanco con alguna fotografía en blanco y negro- resulta acogedor, pero me sorprende que somos los primeros clientes para comer, y son las dos tocadas. Crisis, no creo. Yo siempre me guié por la máxima de no entrar en restaurantes o bares vacíos.
La carta del menú es muy corta, pero los platos presentados son correctos y se come bien, muy agradable. Una ensalada y unas salchichas con algo que me recordaba a un pipirrana, un pisto,... pero que llevaba fruta seca, muy rico, tanto que se me hizo escaso. Javier se ha pedido pasta y un guiso a base de sardinas y cebolla que vienen perfectamente limpias y listas para comer y eso es muy de agradecer. Cocina italiana, de clara raíz mediterránea, si no te gusta el queso hay que poner mil ojos, yo encontré en la ensalada, pero como las hacen al momento, bastaría con haber pedido que no me pusieran.
Javier me comenta sus planes vacacionales en familia, coger las bicicletas y hacer cicloturismo. Me da un sabio consejo: "La mejor bicicleta para hacer cicloturismo, es la que ya tienes". Consejo que ha leído por ahí y que si quiere ya pondrá en comentarios el link a la página web con consejos de cicloturismo. Holanda es uno de los probables destinos.
Estos días he recibido una invitación de Pepe para que suba en agosto a su casa, de Finlandia, y la invitación llevaba una foto de su esposa y su sobrina haciendo cicloturismo en algún lugar entre las fronteras de Suecia y Finlandia. Parece ser que los astros se alinean para que yo mismo marque una ruta estival en bicicleta, que de momento se encuadra dentro del perímetro de mi Barcelona y va desde la Plaza de España hasta el río Besós, por el camino que marca el litoral brillante en esta época del año y salpicado por los rojos de los bañadores y de las espaldas quemadas de los turistas..
Volviendo de Pamplona, Cruella me comenta que conoce Pane, amore e fantasia, pero nunca ha entrado a comer con sus amistades por no saber de que va el sitio. Cruella, ya te lo dije, pruébalo y me cuentas. A mi me gustó la comida, es un lugar cálido y sin pretensiones, un sitio sincero y sin artificios. No hay discípulos de Adrià en los fogones, ni falta que hace. Lo que no me gustó fue la brevedad de la propuesta, truco para conseguir rotación de género cuando escasea la clientela y poder mantener género fresco y una buena cocina de mercado como la que ofrecen aquí. Pane, amore e fantasia, Riera Sant Miquel, 77. Teléfono 933684762. En la foto, detalle del suelo del local.
2 comentarios:
Bienvenido¡¡¡¡¡¡ Tú fiel seguidora.
Bienvenido de nuevo a la actividad. Se echaba de menos.
El restaurante es sobre todo tranquilo y agradable. Pocos platos al mediodía, pero todo está bueno.
La web de cicloturismo es
www.rodadas.net
Una página excelente. Tienen un blog en que se puede seguir la vuelta al mundo que están haciendo e incluso invitarles a un café si te gusta.
Publicar un comentario